Cayambe_Jessica_FORO VIDEO 3.1

Cayambe_Jessica_FORO VIDEO 3.1

de CAYAMBE GUISHCA JESSICA LETICIA -
Número de respuestas: 4

Después de ver el video sobre la investigación científica, puedo decir que ofrece una explicación clara y completa sobre este tema fundamental en el ámbito académico. Comienza presentando qué es la investigación científica, describiéndola como un conjunto de actividades sistemáticas dirigidas a generar nuevos conocimientos y resolver problemas concretos. El video explica que esta tarea se realiza a través del método científico, el cual no solo busca entender fenómenos, sino también elaborar teorías y establecer principios válidos que aporten al conocimiento en diversas áreas.

Uno de los aspectos que más llamó mi atención fue cómo se describen los elementos esenciales que conforman toda investigación: el objeto de estudio, que es aquello que se pretende analizar; el medio, que abarca los métodos y recursos utilizados; y la finalidad, que tiene que ver con el propósito u objetivo que se desea alcanzar. Estos tres componentes permiten enfocar la investigación de manera organizada y efectiva.

Además, se mencionan varias características que toda investigación científica debe tener. Por ejemplo, debe ser metódica, sistemática, racional y crítica. Esto significa que no se puede improvisar, sino que debe planificarse cuidadosamente, basarse en antecedentes previos, seguir una metodología clara y fomentar el pensamiento reflexivo para llegar a conclusiones válidas y confiables. La rigurosidad en este proceso es clave para asegurar resultados que representen la realidad de manera objetiva.

Otro punto que se destaca en el video es la clasificación de los tipos de investigación. Se diferencian entre investigación pura, que se enfoca en la teoría, y la investigación aplicada, orientada a solucionar problemas prácticos. También se explican otros enfoques como los estudios exploratorios, descriptivos, explicativos, experimentales y documentales, cada uno con su propósito específico y su propia metodología.

En cuanto al proceso investigativo, el video detalla las etapas que normalmente se siguen: se comienza con la observación de un fenómeno, luego se formulan preguntas y se busca información relevante. Después, se plantea una hipótesis, se realiza la experimentación y, finalmente, se analizan los datos obtenidos. Todas estas fases están conectadas entre sí y permiten llegar a conclusiones bien fundamentadas.

Para finalizar, se hace énfasis en la importancia de compartir los resultados de la investigación. Ya sea mediante publicaciones científicas o presentaciones en eventos académicos, la difusión del conocimiento es esencial para que otros investigadores puedan validar los hallazgos, aprender de ellos y continuar construyendo sobre lo ya investigado. De esta manera, la ciencia avanza como un proceso colectivo y continuo.


Cayambe_Jessica_FORO VIDEO 3.1 de SANCHEZ GUEVARA ELVIS LEONEL -
Re: Cayambe_Jessica_FORO VIDEO 3.1 de EVAS CUNDURI GISELA MISHELL -