Stalyn_Naula_Foro video 3.1

Stalyn_Naula_Foro video 3.1

de NAULA CEPEDA PETER STALYN -
Número de respuestas: 0

El video inicia con una pregunta clave como base para adentrarnos en el tema de investigación científica:

¿Qué es la investigación?

La investigación es un conjunto de actividades sistemáticas destinadas a obtener nuevos conocimientos o aplicar los ya existentes para resolver problemas concretos. Involucra el uso de métodos comprobables que permiten ampliar el conocimiento humano sobre el universo y sobre sí mismo. Sus objetivos pueden ser múltiples, como:

  • Resolver problemas puntuales.
  • Descubrir causas de fenómenos sociales.
  • Desarrollar aplicaciones industriales.
  • Recopilar datos útiles.

La investigación debe ser organizada, metódica y objetiva, de modo que sus resultados reflejen con precisión la realidad.

Investigación científica

La investigación científica es un proceso estructurado de análisis y reflexión que busca aportar nuevos datos, leyes, hechos o teorías en cualquier campo del conocimiento científico. Sus objetivos principales incluyen:

  • Buscar soluciones a problemas específicos.
  • Explicar fenómenos.
  • Formular y refutar teorías.
  • Ampliar conocimientos.
  • Establecer principios.

Para lograrlo, utiliza el método científico, una herramienta que permite analizar problemas de manera sistemática y estructurada.

Elementos de la investigación científica

La investigación científica se compone de tres elementos esenciales:

  • Objeto de investigación: Tema o fenómeno a estudiar.
  • Medios: Recursos, métodos y técnicas apropiadas. El más común es el método científico.
  • Finalidad: Razón que motiva la investigación, es decir, su propósito fundamental

Características de la investigación científica

La investigación científica posee ciertas características fundamentales:

  • Sistemática: Se basa en investigaciones previas y sigue un marco teórico definido.
  • Metódica: Usa un método claro (cuantitativo, cualitativo, experimental, etc.).
  • Ordenada: Organiza procedimientos, datos e información con rigor.
  • Racional: Explica fenómenos de forma lógica y objetiva.
  • Reflexiva y crítica: Promueve el pensamiento crítico y la revisión constante del objeto de estudio.

Tipos de investigación científica

Según su propósito:

  • Pura o básica: Busca ampliar el conocimiento teórico sin aplicación inmediata.
  • Aplicada: Usa los conocimientos teóricos para resolver problemas prácticos.

Según el nivel de conocimiento:

  • Exploratoria: Define nuevos temas o delimita problemas.
  • Descriptiva: Describe estructuras o comportamientos de fenómenos.
  • Explicativa: Busca causas y leyes que expliquen los fenómenos.

Según su estrategia:

  • De campo: Se realiza directamente en el entorno donde ocurre el fenómeno.
  • Experimental: El investigador manipula variables para observar resultados.
  • Documental: Se basa en fuentes previas como libros, investigaciones, etc.

Según el tipo de datos:

  • Cuantitativa: Trabaja con datos numéricos y medibles.
  • Cualitativa: Usa datos no numéricos (percepciones, comportamientos, etc.).

Etapas del proceso de investigación científica

  1. Observación y generación de preguntas:
  • Se identifica el tema y se formulan preguntas relevantes.
Búsqueda de información:
  • Recolección de datos desde diversas fuentes (libros, internet, entrevistas).
Formulación de hipótesis:
  • Se elabora una suposición basada en la información recolectada, que se someterá a prueba.
Experimentación:
  • Se prueba la hipótesis mediante experimentos científicos controlados.
Análisis de datos:
  • Organización e interpretación de los datos obtenidos en la fase anterior para generar conclusiones válidas.
Conclusiones:
  • Se presentan los hallazgos finales en relación con la hipótesis y los objetivos planteados.
Divulgación de resultados:
  • Los resultados se publican en congresos, revistas científicas o presentaciones públicas, para compartir el conocimiento obtenido.

Según mi criterio el video presenta una guía estructurada y accesible de la investigación científica. Aporta una explicación clara de conceptos básicos que sirven como introducción para estudiantes o personas que inician su formación académica. La división por tipos, elementos, características y fases facilita la comprensión sobre el tema. Aunque seria bueno que se le implementara temas como la ética ya que para una investigación científica se necesita de información de investigaciones pasadas.