Las sociedades mercantiles reguladas por la Ley de Compañías constituyen el mecanismo fundamental para impulsar el emprendimiento y la formalización empresarial en Ecuador debido a su capacidad de adaptarse a diferentes realidades económicas y empresariales. El marco legal actual ofrece múltiples figuras societarias que van desde compañías anónimas para grandes proyectos de inversión, hasta sociedades de responsabilidad limitada para emprendimientos familiares, y sociedades por acciones simplificadas para iniciativas individuales o de pequeña escala. Esta diversidad permite que cada emprendedor encuentre la estructura jurídica más adecuada para su proyecto específico, eliminando las barreras tradicionales que históricamente limitaban el acceso al sector formal. Las reformas implementadas han simplificado significativamente los procesos de constitución mediante la eliminación de requisitos onerosos como las escrituras públicas obligatorias, la reducción de costos notariales y la implementación de procedimientos digitalizados que agilizan los trámites. La eliminación de capitales mínimos en ciertos tipos societarios y la protección del patrimonio personal a través de la limitación de responsabilidad han generado un ambiente propicio para la inversión y el emprendimiento. Estas facilidades han promovido la formalización masiva de negocios que anteriormente operaban en la informalidad, ampliando la base tributaria y fortaleciendo la estructura económica nacional.
¿De qué manera las sociedades mercantiles, reguladas en la Ley de Compañías, constituyen una herramienta clave para impulsar el emprendimiento y la formalización de negocios en el país?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.