- Explique la relación entre la teoría de contingencia y el diseño de la estructura organizacional
La teoría de contingencia nos enseña que no hay una única receta para organizar una empresa. Todo depende de las condiciones en las que funciona la organización, como el entorno, la tecnología, la estrategia o incluso su tamaño. Por eso, el diseño de la estructura debe adaptarse a esas circunstancias, buscando que todos los elementos estén en sintonía y trabajen de forma coherente.
-Analice la relación entre la estructura organizacional y la estrategia
La estructura de la organización debería diseñarse en función de la estrategia que la empresa quiere seguir, es decir, que la estructura sigue a la estrategia. Sin embargo, en el caso de las pymes de Bogotá estudiadas, se encontró que esto no ocurre de manera tan clara. Muchas veces las empresas cambian su estrategia, pero su estructura se mantiene igual o solo se hacen ajustes superficiales, como reorganizar cargos o modificar el organigrama, sin un análisis profundo.
- ¿Qué métodos se utilizan en el estudio para medir la estructura organizacional y cuáles son sus diferencias?
Existen dos formas de conocer cómo está organizada una empres:
-La primera es el método institucional, que se basa en analizar documentos oficiales como organigramas, manuales o descripciones de puestos. Este método refleja cómo se diseñó formalmente la estructura en un momento determinado, como si miráramos un plano fijo.
-La segundo forma es el método de cuestionario, que consiste en preguntar a los propios trabajadores cómo viven y perciben la estructura en su día a día. Este segundo método refleja una visión más real y dinámica, porque las organizaciones cambian y evolucionan con el tiempo.
En este estudio se usó el método de cuestionario porque permite entender mejor la realidad actual que experimentan los empleados dentro de la empresa.