El video comienza con una breve explicación de todo lo que se va a ver en el transcurso del mismo, nos dice que la investigación científica es la que se entiende por conjunto de actividades destinadas a la obtención de nuevos saberes y conocimientos, quiere decir que se conjuntan todos los métodos que el ser humano aplica de modo sistemático y el conocimiento que posee de todo el universo.
- La Investigación Científica. -
Nos dice que es un proceso de análisis y de reflexión, que busca aportar nuevos datos, hechos o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico, su objetivo es buscar soluciones a problemas específicos, por lo cual se basa en el Método Científico, herramienta para hacer el análisis y la investigación de forma sistemática.
- Elementos de la investigación científica. -
La investigación científica está compuesta por tres elementos:
Primero se empieza con el objeto de investigación, nos dice que se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar. Después se utiliza el medio, el cual es el recurso, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar, según el video el método más utilizado en la ciencia es el método científico. Después tenemos que darle una finalidad a la investigación, la cual se refiere a razones que motivan a la misma.
- Características de la investigación científica. -
Sistemática: habla que considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brinda un punto de partida y un contexto.
Metódica: Parte de un método definido y declarado que permite valorar sus resultados. por ejemplo, el método cualitativo, cuantitativo, entre otros.
Ordenada: Requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
Racional: Dice que explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional
Critica y Reflexiva: habla que reflexiona el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico el que depende el desarrollo de nuevo conocimiento.
- Tipos de investigación científica. -
Los tipos de investigación más conocido son:
La investigación pura, el video nos dice que es aquella que aborda problemas de tipo teórico, o sea no se orienta a la solución de un problema practico, si no aumenta los conocimientos teóricos de una materia.
La investigación aplicada, es la cual indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos.
La investigación exploratoria, tiene como objetivo delimitar nuevos temas de estudio.
Investigación descriptiva, es la que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno
Investigación explicativa, explica que es la que intenta formular las leyes que determinan un comportamiento
Según su estrategia.
Investigación de campo, es en la que el investigador recolecta sus datos en el lugar mismo de la investigación.
Investigación experimental, es aquella donde el investigador crea las condiciones para indagar las condiciones causa y efecto de un fenómeno.
Investigación Documental, es esta la que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación.
Según el tipo de datos:
en este apartado habla de las investigaciones que usan diferentes tipos de datos como lo son, la investigación Cuantitativa (usa datos que pueden ser expresados de forma numérica) y la cualitativa (datos que no se pueden expresar de manera numérica).
- Etapas de la investigación científica:
la investigación se desarrolla en una serie de etapas, las cuales pueden ampliarse o reducirse, dependiendo el autor, y son:
Observación: Se trata de identificar un tema de estudio a partir de la observación, para luego definir una serie de preguntas relevantes sobre el mismo.
Búsqueda de información: Es en la que se reúne información del tema que se considera relevante, para ahí si responder las preguntas que tienen que ver con el tema.
Formulación de hipótesis: Se utiliza para predecir los resultados de observaciones futuras y si no lo son se debe replantear la hipótesis.
Experimentación: Debe ponerse a prueba la hipótesis a través de los llamados experimentos científicos, esta es la fase de comprobación.
Análisis de datos: En este se debe analizar todos los datos e informaciones que pasaron en la experimentación, permitiendo ordenar ideas.
Conclusiones: después de las dos últimas etapas de la investigación, con sus respectivas comparaciones, podemos escribir las conclusiones, las cuales son argumentos y afirmaciones a los datos obtenidos durante, la experimentación
y ya por último La publicación del trabajo: todo lo realizado se hace público a través de congresos reuniones científicas o publicación de revistas.
Después de analizar el video completo a mi parecer el video fue bastante completo y fácil de entender. Me gustó cómo explicaron desde lo más general hasta lo más específico, porque eso me ayudó a organizar mejor la idea de qué es realmente la investigación científica. porque yo antes lo veía como algo solo de científicos, pero ahora entiendo que todos podemos usar este tipo de procesos para resolver preguntas que surgen en la vida diaria o académica. sin embargo, es fundamental que los investigadores tengan en cuenta las posibles consecuencias de su estudio, ya que algunos resultados pueden influir en decisiones sociales, educativas, políticas o de salud, lo cual es una gran responsabilidad para el Autor.