Aminas y FarmacosSe definen como derivados orgánicos del amoníaco (NH₃), donde uno o más átomos de hidrógeno han sido sustituidos por radicales alquilo o arilo.
Clasificación
Se clasifican estructuralmente en alifáticas o aromáticas. Las aminas alifáticas pueden ser primarias (RNH₂), secundarias (R₂NH) o terciarias (R₃N), dependiendo del grado de sustitución del nitrógeno, clasificación que también aplica a las aminas aromáticas.
Propiedades de las Aminas
Química |
Físicas |
Reacción de Hinsberg: Utilizada para distinguir y separar las tres clases de aminas alifáticas y aromáticas. Formación de iminas: Las aminas primarias pueden reaccionar con aldehídos y cetonas para formar iminas.
|
|
Aplicaciones
Industria Farmacéutica
- Las aminas constituyen la base estructural de un vasto número de principios activos en la farmacopea moderna.
- Desde analgésicos potentes como la morfina y codeína, hasta antihistamínicos como la clorfeniramina, y broncodilatadores como el salbutamol, la presencia de grupos amina es crucial para su actividad biológica y su interacción con receptores específicos en el organismo.
Fabricación de Polímeros y Plásticos
- Las diaminas son monómeros indispensables para la síntesis de polímeros de alto rendimiento, destacando la producción de poliamidas como el nylon.
- Ejemplos como el nylon 6,6, derivado de la hexametilendiamina, son fundamentales en la manufactura de fibras textiles de gran resistencia, plásticos de ingeniería para componentes automotrices y electrónicos, y películas con propiedades mecánicas superiores.
Industria Agrícola
- Son precursores o constituyentes directos de herbicidas de amplio espectro, como las sales de amina del ácido 2,4-D o del glifosato, facilitando el control de malezas en cultivos.
- Adicionalmente, algunas aminas participan en la síntesis de insecticidas, contribuyendo a la protección de los cultivos contra plagas y asegurando rendimientos agrícolas más consistentes.
- Las aminas, particularmente las aromáticas como las anilinas, son intermediarios químicos esenciales en la fabricación de una extensa gama de colorantes sintéticos. Estos incluyen los vibrantes colorantes azoicos y las estables ftalocianinas, que se utilizan ampliamente para teñir tejidos, papel, cueros y plásticos.
- Su capacidad para formar enlaces fuertes con las fibras y generar una diversidad de tonalidades las convierte en pilares de la industria textil, proporcionando la coloración deseada en productos cotidianos.
Purificación de Gases
- Las aminas, especialmente las etanolaminas (mono-, di- y trietanolamina), desempeñan un papel vital en la purificación de corrientes gaseosas a gran escala industrial.
- Su capacidad para reaccionar reversiblemente con gases ácidos como el dióxido de carbono (CO₂) y el sulfuro de hidrógeno (H₂S) permite su eficiente absorción y remoción de gases naturales, gases de refinería y emisiones de combustión, contribuyendo a la reducción de contaminantes y a la calidad de los productos gaseosos.
Video relacionado a tema
Infografía del tema
BIBLIOGRAFÍA
Fernández García, M., & Álvarez González, M. Á. (2005). Las aminas biógenas en los alimentos. Obtenido de: https://digital.csic.es/handle/10261/5771
Torres, N., Landau, L., Bamonte, E., Di Giacomo, M., Erausquin, P., Fornaso, C., & Monteserin, H. (2005). Fuerzas intermoleculares y propiedades físicas de compuestos orgánicos: una estrategia didáctica. Educ. quím, 16(extraordinario), 129-136.