1. Resumen
Jeremy, un joven de 27 años de Inglaterra, con una vida aparentemente prometedora, aspirando a ser abogado, pero luego de haberse graduado de Cambridge, su vida dio un giro radical. Sufrió un derrame cerebral que dañó su hipocampo, la región del cerebro encargada de consolidar los recuerdos de corto plazo a largo plazo. Desde entonces, vive con amnesia retrógrada lo que significa que es incapaz de formar nuevos recuerdos, aunque recuerda perfectamente su infancia y eventos del pasado, todo lo que vive en el presente se desvanece de su memoria en cuestión de minutos o incluso segundos.
Para sobrellevar esta condición, Jeremy ha creado un sistema extremadamente estructurado: utiliza distintas herramientas y artefactos en su rutina diaria. En entrevistas, expresa rabia e impotencia a causa de esta difícil anomalía, que interrumpe incluso en aspectos básicos del día a día.
2. Estrategias de compensación
Debido a su amnesia retrógrada, Jeremy a buscado distintas estrategias y herramientas para lograr una vida más llevadera:
1. Grabadora de Voz. - Con esa logra registrar conversaciones importantes, actividades diarias y datos personales, que puedan ayudar a reconocer cierto tipo de información, como lo que se dijo o lo que hizo.
2. Notas escritas. - Ayudan a que pueda llevar registro de aspectos importantes como si ya comió, que comió o incluso las ultimas cosas que ha realizado, para evitar repetir las mismas cosas todos los días.
3. Alarmas y temporizadores. - En su reloj tiene puesto alarmas que le avisan sobre eventos importantes, como la hora de comer, de citas o de las rutinas.
4. Sigue rutinas estrictas y evita la improvisación, ya que las mismas pueden causar confusión en su rutina diaria.
5. Cuenta con una gran red de apoyo, principalmente de sus amigos y familiares, a a pesar de que vive solo, no se siente solo.
3. Preguntas
¿Cómo logra Jeremy recordar lo que hace cada día si no puede guardar nuevos recuerdos?
-
¿Qué cosas hace Jeremy para poder vivir solo con su problema de memoria?