AMNESIA ANTERÓGRADA

AMNESIA ANTERÓGRADA

de VELASCO GAIBOR NELLY PAULETH -
Número de respuestas: 2

El video presenta la historia de Jeremy, un jóven  de 27 años de edad que vive con amnesia anterógrada, un tipo de trastorno de la memoria que le impide formar nuevos recuerdos después del daño cerebral que sufrió. A pesar de tener recuerdos claros y bien conservados de su pasado como su infancia, estudios o personas importantes en su vida antes del accidente.

Esto significa que no puede almacenar experiencias recientes en su memoria a largo plazo. Por ejemplo, si alguien le habla, él puede estar atento en ese momento, pero si sale de la habitación y regresa cinco minutos después, no recordará la conversación. Esta condición le genera mucha confusión, ya que cada día se siente como si estuviera comenzando desde cero.

Pese a su trastorno, Jeremy ha desarrollado una serie de estrategias compensatorias que le permiten mantener cierta autonomía y funcionalidad:

1. Grabadora de voz digital: Jeremy utiliza una grabadora para registrar todo lo que hace durante el día. Cada conversación, cita o detalle importante queda grabado. Luego, él escucha o transcribe estos registros. 

2. Diario y agenda escrita: También lleva un diario donde anota eventos importantes, tareas del día y lugares a los que debe asistir. Estas notas le permiten "volver a leer su vida" cuando se siente desorientado.

3. Tecnología de recordatorio: Usa alarmas, relojes y señales visuales o sonoras que le indican cuándo debe realizar ciertas acciones. Por ejemplo, estas ayudas le evitan comer dos veces seguidas o perderse una cita médica.

Preguntas

1.Que otras estrategias podría utilizar Jeremy para compensar su transtorno? 

2.¿Qué estructura cerebral se ve más afectada en el caso de Jeremy?



Re: AMNESIA ANTERÓGRADA de PEREZ URQUIZO NAYELI MISHEL -
Re: AMNESIA ANTERÓGRADA de MASAPANTA MANOBANDA LISBETH ESTEFANIA -