¿Por qué la amnesia anterógrada permite conservar habilidades como la música mientras impide formar nuevos recuerdos?
La amnesia anterógrada afecta la memoria explícita, que depende del hipocampo para consolidar nuevos recuerdos conscientes, pero no daña la memoria procedimental, que almacena habilidades motoras y hábitos en otras áreas cerebrales como los ganglios basales y el cerebelo. Por eso, personas con esta amnesia pueden seguir tocando música o realizando habilidades aprendidas, aunque no recuerden haberlas aprendido ni formen nuevos recuerdos.
La amnesia anterógrada afecta la memoria explícita, que depende del hipocampo para consolidar nuevos recuerdos conscientes, pero no daña la memoria procedimental, que almacena habilidades motoras y hábitos en otras áreas cerebrales como los ganglios basales y el cerebelo. Por eso, personas con esta amnesia pueden seguir tocando música o realizando habilidades aprendidas, aunque no recuerden haberlas aprendido ni formen nuevos recuerdos.
¿Qué avances en neurociencia podrían mejorar las estrategias de apoyo para personas con amnesia anterógrada?
Los avances incluyen tecnologías digitales para registrar y organizar información personal, aplicaciones con recordatorios personalizados y grabaciones automáticas que externalizan la memoria. También la neurorehabilitación basada en la repetición y el aprendizaje implícito fortalece la memoria procedimental. Además, se investiga la estimulación cerebral no invasiva y terapias farmacológicas para potenciar la plasticidad neuronal y mejorar la capacidad de aprendizaje residual.