Fecha: 23 de junio del 2025
Fuentes:
La ley de solidaridad lleva apenas 7 días en vigencia, pero ya se tiene como objetivo realizar una reforma para corregir el indulto.
El oficialismo de la asamblea nacional lo tomó como un logro la aprobación de esta ley ya que trata sobre temas del conflicto armado que atraviesa nuestro país, pero también dieron observaciones sobre ciertas inconsistencias que se presentan.
Apenas de su aprobación se pide ciertas reformas en la parte que se expone el indulto anticipado, en el cual se trata de una medida previa a una sentencia suspendiendo la prisión preventiva la cual entrará a regir cuando la sentencia ya esté ejecutoriada.
Pero el problema que se está enfrentando ante el indulto presidencial diferido, es que existe una discordancia entre la nueva ley de solidaridad con la última reforma del código integral penal ,es por esta razón que la comisión de desarrollo económico pide hacer la reforma, es decir cambiar el indulto anticipado por un indulto presidencial con efecto diferido en lo que se refiere a investigación penal y declarar una responsabilidad del Estado frente al marco del conflicto armado interno, pero lo polémico en este indulto es otorgar por razones humanitarias o en casos de interés público excepcional los mismos que siempre van a estar fundamentados por elementos que presente fiscalía y que los delitos no sean contra administración pública, tortura desaparición forzada, homicidio por razones políticas, genocidio o secuestro.
También se queda en claro que el indulto especial jamás será un obstáculo para una investigación penal, además de una eventual declaración de responsabilidad.