Tema: Fiscalía pide 13 años de prisión para Glas en caso Reconstrucción
Fecha: 22 de Junio de 2025
Resumen:
El fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, solicitó al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia una pena de 13 años de prisión para el exvicepresidente Jorge Glas y para Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, por su presunta implicación en el delito de peculado dentro del caso “Reconstrucción de Manabí”. Según Toainga, las pruebas presentadas confirman que ambos funcionarios realizaron un uso indebido de fondos públicos que estaban destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. La Fiscalía argumenta que los acusados habrían desviado recursos recaudados a través de la Ley de Solidaridad para financiar obras no relacionadas con la emergencia, lo cual habría generado un perjuicio económico significativo al Estado. Además de la condena carcelaria, se solicitó una multa correspondiente a 70 salarios básicos unificados y una reparación económica por un monto superior a los 225 millones de dólares. Esta acusación reaviva las críticas sobre la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos en situaciones de emergencia, y refleja un esfuerzo institucional por sancionar el mal uso del dinero del Estado, especialmente cuando se trata de fondos destinados a atender tragedias humanas.
En mi opinión, si bien corresponde que se investigue y sancione con firmeza cualquier acto de corrupción, también es fundamental que se garantice un proceso judicial imparcial y con pleno respeto al debido proceso, para que la justicia no sea percibida como un instrumento de persecución política sino como un verdadero medio para restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Fuentes: https://www.facebook.com/share/p/1ApZ8YhWWU/