Noticia Semana 12

Noticia Semana 12

de AMANCHA VARGAS EVELYN VANESSA -
Número de respuestas: 0

‘No habrá compasión’, señala FF. AA. tras anunciar despliegue en Guayas para combatir terrorismo

Fecha: 22/06/2025

Fuente: https://www.eluniverso.com/guayaquil/comunidad/no-habra-compasion-senala-ff-aa-tras-anunciar-despliegue-en-guayas-para-combatir-terrorismo-nota/

Desde mi punto de vista, el reciente anuncio del despliegue militar en la provincia del Guayas, con el mensaje “No habrá compasión”, representa una estrategia de impacto más simbólica que estructural. No cuestiono la necesidad de actuar con firmeza ante la amenaza del terrorismo y el crimen organizado, pero sí me preocupa el mensaje que se transmite a la ciudadanía. Frases como esa pueden abrir la puerta a actuaciones arbitrarias, fuera del marco legal, y alimentar una lógica de violencia que no resuelve el problema de fondo.

Lo que Ecuador necesita no es solo presencia militar, sino una política integral de seguridad que incluya prevención, justicia eficiente, control interno y sobre todo, respeto a los derechos humanos. El hecho de que 19 militares estén siendo procesados por la fuga de un reo como alias “Fede” demuestra que no es solo un problema de delincuencia externa, sino también de corrupción y fallas graves dentro de nuestras instituciones. 

Además, la respuesta del Estado no puede limitarse a mostrar fuerza. Tiene que haber una verdadera depuración del sistema judicial, penitenciario y militar. El uso desmedido del poder puede tener consecuencias irreversibles. Como estudiante de Derecho, considero que la seguridad debe ir de la mano con el respeto al debido proceso, la legalidad y los principios democráticos. No podemos permitir que el miedo justifique la pérdida de libertades ni la impunidad dentro de las propias filas del Estado.

También me parece preocupante que este tipo de medidas se anuncien con tanta contundencia en redes sociales. La seguridad ciudadana no se construye con mensajes intimidantes, sino con acciones coherentes, sostenidas y transparentes. Como ecuatoriana, opino que necesitamos una verdadera reforma del sistema, que incluya inversión en educación, oportunidades, reinserción social y control del uso de la fuerza pública.