Nuevas leyes en Ecuador: ¿seguridad o exceso de poder?

Nuevas leyes en Ecuador: ¿seguridad o exceso de poder?

de MALAN CARGUACHI KEVIN ALEXANDER -
Número de respuestas: 0

Tema: Nuevas leyes en Ecuador: ¿seguridad o exceso de poder?

Fecha: 22 de junio del 2025

La Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley de Inteligencia, estas normas otorgan amplios poderes al Ejecutivo para combatir el crimen organizado, incluyendo la posibilidad de declarar “conflicto armado interno”, realizar allanamientos sin orden judicial y permitir el uso letal de la fuerza. Diversas organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, han expresado su preocupación por el debilitamiento del control judicial y el riesgo de abusos de poder. También se critica que la nueva Ley de Inteligencia permite actividades de vigilancia con escasa supervisión, lo que amenaza la privacidad de los ciudadanos. La concentración de poder en el Ejecutivo y la participación militar en tareas de seguridad interna podrían derivar en violaciones a derechos fundamentales. Se advierte que, si bien la seguridad es un derecho, no debe alcanzarse sacrificando el debido proceso y la legalidad. La Corte Constitucional ha advertido que estos mecanismos requieren justificación y control permanente. La sociedad civil exige transparencia, límites claros y garantías efectivas de derechos humanos. En lugar de medidas represivas, se plantea fortalecer instituciones civiles y políticas sociales. El equilibrio entre seguridad y derechos es vital en un Estado democrático.

Fuentes:

https://www.hrw.org/es/news/2025/06/19/ecuador-nuevas-leyes-amenazan-derechos

https://machalamovil.com/human-rights-watch-advierte-que-nuevas-leyes-en-ecuador-amenazan-derechos-fundamentales/