“Propuestas de Mejora al Modelo MAIS-FCI”

“Propuestas de Mejora al Modelo MAIS-FCI”

de REA CALERO WILMER DUBERLI -
Número de respuestas: 0

Creación de un Comité Comunitario de Vigilancia en Salud (CCVS) en mi comunidad, como una herramienta participativa y organizativa que fortalezca la articulación entre la comunidad y el equipo de salud del primer nivel de atención, bajo el marco del Modelo MAIS-FCI.

Este comité estaría integrado por representantes de barrios, promotores de salud, autoridades locales, personal de salud del centro, docentes y jóvenes líderes. Su función principal será identificar riesgos en salud, promover acciones preventivas, y dar seguimiento a los casos priorizados (embarazos adolescentes, adultos mayores solos, personas con enfermedades crónicas, niños con desnutrición

Justificación:

El MAIS-FCI promueve una atención centrada en la persona, familia y comunidad, pero en mi comunidad, existe una desconexión entre el centro de salud y las dinámicas comunitarias, lo que limita la efectividad del modelo. La implementación del Comité Comunitario de Vigilancia en Salud terminaría esta brecha, creando un espacio de corresponsabilidad, donde la salud ya no sea vista como tarea exclusiva del Estado, sino como un proceso colectivo. Este comité ayudaría con una respuesta más rápida a brotes o problemáticas específicas, y facilitará el seguimiento a los determinantes sociales de la salud. Al trabajar de forma coordinada con los equipos del primer nivel, se podrá diseñar planes locales de salud más realistas y adaptados a la interculturalidad, respetando costumbres, tiempos y prioridades de la población.