Propuesta
"Red de Tiendas MAIS-FCI - Puntos de Atención Integral en Comercios Locales"
Esta iniciativa transforma pequeños comercios de barrio (tiendas, farmacias, papelerías) en puntos de acceso comunitario al MAIS-FCI, capacitando a los tenderos como primeros orientadores sociales. Cada establecimiento participante contaría con: 1) un espacio adaptado para atención básica, 2) una tablet con aplicación MAIS-FCI para diagnóstico rápido de necesidades, y 3) material gráfico sencillo que explique cómo acceder a servicios sociales. Los tenderos recibirían formación como "promotores comunitarios" para identificar situaciones críticas en sus clientes habituales (desnutrición, deserción escolar, violencia intrafamiliar) y activar rutas de atención mediante un sistema de alertas conectado directamente con las instituciones locales.
Justificación
Se basa en tres pilares: Integralidad, al permitir que en un mismo lugar (la tienda que ya frecuentan las familias) se aborden simultáneamente necesidades de salud, educación y protección; Equidad, al llegar precisamente a los territorios donde escasean las instituciones formales pero abundan estos pequeños comercios; e Intersectorialidad, al crear una red formal de derivación donde el tendero, el centro de salud y la escuela trabajan coordinados mediante protocolos estandarizados.