Tipos de sistemas de Contabilidad

Tipos de sistemas de Contabilidad

de CAMINO ROSERO FERNANDO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0


1. Sistema de partida doble



  • Características: Este sistema contable se basa en el principio de que toda transacción afecta por lo menos a dos cuentas: una se debita y otra se acredita por el mismo valor. Es considerado la base fundamental de la contabilidad moderna, garantizando el equilibrio contable entre activos, pasivos y patrimonio (Ramírez & Torres, 2024).
  • Ventajas: Asegura la exactitud de los registros contables, reduce errores, facilita la elaboración de estados financieros y permite un control más riguroso de las operaciones. También contribuye a una mayor transparencia y coherencia en los informes contables (Ramírez & Torres, 2024).
  • Asientos contables: Cada movimiento financiero se registra bajo el principio de doble afectación. Por ejemplo, si se realiza una compra en efectivo, se debita la cuenta de inventarios y se acredita la cuenta de caja (Ramírez & Torres, 2024).






2. Sistema periódico de inventarios



  • Características: En este sistema, el inventario no se actualiza de forma constante, sino al final de un periodo contable mediante un conteo físico. Durante el periodo, las compras se registran directamente en la cuenta de compras y no en la cuenta de inventarios (Morales & Jaramillo, 2024).
  • Ventajas: Es más sencillo y económico que el sistema permanente, ideal para pequeñas empresas con bajo volumen de transacciones. Reduce el trabajo diario en la contabilidad y permite concentrarse en análisis periódicos de stock (Morales & Jaramillo, 2024).
  • Asientos contables: Una compra se registra debitando la cuenta de compras y acreditando la cuenta de proveedores. El inventario final y el costo de ventas se determinan al cierre del periodo mediante un ajuste contable. Ejemplo: al cierre se ajusta con un asiento que debita costo de ventas y acredita inventario (Extrapolación basada en contenido de clase, Morales & Jaramillo, 2024).






3. Conclusiones



El sistema de partida doble proporciona una base sólida y equilibrada para el registro contable, asegurando exactitud y fiabilidad en la información financiera. Por otro lado, el sistema periódico de inventarios permite un manejo práctico del inventario en empresas pequeñas o con limitaciones de recursos. La adecuada implementación de estos sistemas, con sus respectivos asientos contables, facilita una gestión económica clara, eficiente y con menor margen de error.





Referencias Bibliográficas



Ramírez, L., & Torres, M. (2024). Contabilidad básica para emprendimientos y pequeñas empresas: fundamentos y aplicaciones prácticas. Revista Científica CACE. https://doi.org/10.31245/rcc.v9i3.12098


Morales, F., & Jaramillo, D. (2024). Aplicación práctica de sistemas contables tradicionales en la pequeña empresa. Revista Gestión y Estrategia Empresarial. https://doi.org/10.31245/ge.v7i1.13087