Universidad Nacional de Chimborazo
Tipos de Sistemas de Contabilidad
Danny Fernando Palomino Quinapallo
Coordinación de Admisión y Nivelación
Fundamentos Administrativo Económicos Contables
Lic. Mariela de Jesús Ramos
20 de junio de 2025
1. Sistema de Cuenta Múltiple
Características
· Se utiliza varias cuentas para registrar las operaciones relacionadas con mercaderías.
· El inventario final y el costo de ventas se determinan mediante ajustes al cierre del periodo contable.
· Es común en las empresas que requieren un mayor detalle en el control de las operaciones de mercaderías.
Ventajas
· Permite un análisis detallado de cada elemento de las operaciones de mercaderías.
· Facilita la identificación de descuentos, devoluciones y gastos asociados a las compras y ventas.
· Es conveniente para las empresas con alto volumen de transacciones.
Asientos Contables
Ejemplo: Venta de mercaderías
Debe: Clientes/Caja $6,000
Haber: Ventas $6,000
Prototipo
Puede implementarse en hojas de cálculo contable que permita el inicio de múltiples cuentas auxiliares para cada operación de mercaderías, facilitando el análisis detallado de cada transacción.
2. Sistema de Cuenta Única
Características
· Utiliza una sola cuenta para registrar todas las operaciones de mercaderías.
· No se abren cuentas auxiliares para compras, ventas, devoluciones o descuentos.
· El control es más simple, es decir, más fácil de manejar y comprender.
Ventajas
· Es sencillo en el registro y control de las operaciones.
· Menor carga administrativa y contable.
· Es adecuado para empresas pequeñas o con bajo volumen de transacciones.
Asientos contables
Ejemplo: Compra de mercadería
Debe: Mercaderías $7,000
Haber: Bancos/Cuentas por pagar $7,000
Prototipo
Puede ser una hoja de registro simple o un módulo básico en un software contable, donde todas las operaciones de mercaderías se concentran en una sola cuenta, facilitando la gestión para las microempresas.
3. Sistema Permanente de Inventario
Características
· Mantiene un registro continuo y actualizado del inventario.
· Cada compra y venta afecta inmediatamente la cuenta de inventario y el costo de ventas.
· Permite conocer en tiempo real el saldo de inventarios y el costo de ventas.
Ventajas
· Proporciona información en tiempo real sobre el inventario disponible.
· Reduce errores en el control de inventarios.
· Es ideal para empresas con alto volumen de inventarios y necesidad de control preciso.
Asientos contables
Ejemplo: Veta de mercadería (costo de venta)
Debe: Bancos/Clientes $7,000
Haber: Ventas $7,000
Debe: Costo de ventas $5,000
Haber: Inventario de mercaderías $5,000
Prototipo
Puede ser un sistema informático que registre automáticamente cada movimiento de inventario, permitiendo reportes instantáneos y precisos sobre existencias y costos.
Conclusión
Para la elección de los Sistemas de la Contabilidad tenemos que tomar en cuenta el tamaño de la empresa, el volumen de operaciones y las necesidades de control. El sistema permanente es ideal para las empresas que requieren información en tiempo real, el sistema de cuenta múltiple es útil para quienes buscan un mayor detalle y análisis de las operaciones y el sistema de cuenta único es adecuado para negocios con operaciones simples y de bajo volumen. Comprender las diferencias y aplicaciones de cada sistema permite a las empresas mejorar su gestión contable y a tomar sus propias decisiones.
Referencias Bibliográficas
Capa, C. (2015). El Sistema de Control de Inventario . Utmachala.edu.ec. https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/3210/1/ECUACE-2015-CA-CD00068.pdf
Marcio, Y. (2011). Sistemas y Procedimientos Contables . monografías.com. https://www.monografias.com/trabajos82/sistemas-procedimientos-contables/sistemas-procedimientos-contables
Torres, G., Arias, E., Castañeda, D., & Castillo, N. (2023). Sistemas Contables Computarizados. espoch.edu.ec.