Los sistemas de contabilidad son un conjunto de métodos que se utilizan para registrar, procesar y analizar la información financiera de una empresa. Estos sistemas nos ayudan a automatizar procesos, generar informes financieros y facilitar la toma de decisiones.
- Sistema de Cuenta Múltiple: Conocido también como periódico, es aquel que se caracteriza por llevar un control detallado mediante varias cuentas, Según Malla y Rueda (2010), permite que el propietario controle sus mercaderías de una manera eficiente con resultados efectivos. Características: Puede registrar operaciones en cuentas separadas: como las compras o las ventas. Se requiere de inventarios físicos periódicos para poder determinar existencias finales.
Ventajas: Es ideal para los negocios pequeños ya que tienen un bajo volumen de transacciones. Menor complejidad en el registro diario. Costos de implementación reducidos.
- Sistema Cuenta Única: Un sistema de cuenta única es una metodología de gestión financiera en donde todos los ingresos de una entidad se centra en una única cuenta bancaria. Esto facilita a la administración de fondos, control de gastos y la transparencia financiera (Cárdenas 2013).
Características:
Su principal característica es que utiliza tres cuentas principales: Inventario de Mercaderías, Ventas y Costo de Ventas.
Se debe actualizar el inventario después de cada transacción.
Se elimina la necesidad de hacer los inventarios físicos para los cálculos rutinarios.
Tiene un control continuo do existencias.
Su cálculo es instantáneo.
Tiende a tener una mayor precisión en la valoración de inventarios.
- Sistema múltiple de inventarios : Este sistema se refiere a la práctica de gestionar diferentes tipos de inventarios dentro de una empresa, utilizando diversos métodos y sistemas para controlar los bienes a lo largo de la cadena de suministros (Torres, 2015).
Características:
Opera con dos tipos de contabilidad la financiera y la analítica:
Contabilidad Financiera: Registra operaciones por naturaleza.
Contabilidad Analítica: Controla costos e inventarios por destino o producto
Es ideal para las empresas industriales por los procesos complejos.
Esto permite el análisis más detallado por centro de costo.
Conclusión: conocer las características, ventajas y limitaciones de cada sistema permite a las organizaciones elegir la herramienta contable más eficiente, optimizando la gestión de sus recursos y asegurando información financiera confiable para la toma de decisiones estratégicas.
Referencias Bibliográficas:
Cárdenas, T. (20213). Aplicación de la contabilidad comercial por el sistema de cuenta única con inventario permanente y análisis financiero en “centro comercial arte mueble”, del cantón la troncal, provincia del cañar, periodo enero a marzo 2012. Universidad Nacional de Loja. http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/6540
Malla, H., y Rueda, R. (2010). Implantación De La Contabilidad Mediante El Sistema De Cuenta Múltiple En La Empresa Comercial „„Bazar Marilyn ‟‟ De La Ciudad De Huaquillas. Universidad Nacional de Loja. http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/1467
Torres, J. (2015). Análisis del sistema contable en la empresa mundo pc CIALTDA, Ubicada en el cantón Machala, De la provincia del Oro y propuesta de diseño de control de inventarios”. Universidad Técnica de Machala. https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/4848/1/TUACE-2015-CA-CD00020.pdf