SISTEMA DE CONTABILIDAD

SISTEMA DE CONTABILIDAD

de OBANDO MENDOZA JOHN EDWIN -
Número de respuestas: 0
                                                                             SISTEMA DE CONTABILIDAD

1. Sistema de Cuenta Múltiple 

Características:

- Utiliza varias cuentas para registrar las operaciones de una misma naturaleza.

- Se emplean cuentas específicas para cada tipo de operación, lo cual permite mayor detalle.

- Ideal para empresas con operaciones complejas.

Ventajas:

- Ofrece un mayor nivel de análisis y control sobre las operaciones.

- Facilita la elaboración de informes detallados.

- Permite detectar errores o fraudes con mayor facilidad (Chiavenato, 2018).

Asiento contable ejemplo:

Compra de mercadería al contado
Inventarios............................$500
   Caja......................................$500

Prototipos: 

Un prototipo de este sistema puede observarse en hojas de Excel contables con múltiples columnas para activos, pasivos, ingresos, costos y egresos, categorizadas detalladamente.

2. Sistema Permanente de Inventario 

Características:

- Los inventarios se actualizan constantemente con cada transacción.

- Proporciona información en tiempo real sobre las existencias.

- Requiere mayor control documental y tecnológico.

Ventajas:

- Mayor exactitud en el control de inventario.

- Permite conocer la utilidad bruta en cualquier momento del periodo.

- Favorece la toma de decisiones inmediatas en cuanto a compras y ventas (Horngren et al., 2015).

Asiento contable ejemplo:

Venta de mercadería con valor de venta $800, costo $500
Caja.......................................$800
   Ventas.......................................$800
Costo de ventas....................$500
     Inventarios.............................$500

Prototipos:

Sistemas de software como Contífico o QuickBooks, donde cada movimiento actualiza automáticamente los saldos de inventarios.

3. Sistema de Cuenta Única

Características:

- Se utiliza una sola cuenta para registrar entradas y salidas de mercancías.

- No se detallan las operaciones de forma específica, se maneja globalmente.

- Es más común en pequeñas empresas.

Ventajas:

- Sencillez en el registro contable.

- Requiere menor capacitación técnica.

- Económico en su implementación (Meigs & Meigs, 2001).

Asiento contable ejemplo:

Compra de mercadería a crédito
Mercaderías..........................$1.000
   Cuentas por pagar.....................$1.000

Venta de mercadería
Caja.........................................$1.500
   Mercaderías.............................$1.500

Prototipos:

Registro contable manual en libros diarios o Excel donde solo se emplea una cuenta para “Mercaderías” sin dividir entre inventarios, ventas y costo.

Conclusiones 

Cada sistema contable responde a diferentes necesidades empresariales. El sistema de cuenta múltiple es ideal para empresas grandes que requieren precisión en sus registros. El sistema permanente de inventario permite un control continuo y actualizado de existencias, lo cual es esencial en entornos dinámicos. En cambio, el sistema de cuenta única simplifica los procesos contables y es adecuado para microempresas. La correcta elección del sistema permite mejorar la transparencia, eficiencia y toma de decisiones dentro de la organización.

Referencias Bibliográficas 

Chiavenato, I. (2018). Administración de recursos humanos. McGraw-Hill Educación. Recuperado de: https://www.mheducation.es/administracion-de-recursos-humanos-9786071514862-es

Horngren, C. T., Sundem, G. L., Elliott, J. A., & Philbrick, D. (2015). Contabilidad. Pearson Educación. Recuperado de: https://www.pearson.com/store/p/contabilidad/P100000689303

Meigs, W. B., & Meigs, R. F. (2001). Contabilidad: la base para decisiones gerenciales. McGraw-Hill. Recuperado de: https://openlibrary.org/books/OL25612980M/Contabilidad