Título: Alarmante: por el calentamiento global, ya se blanqueó el 84% de los corales del planeta.
Fecha de la noticia: 17 de junio de 2025.
Reflexión:
El alarmante blanqueamiento de corales, que ya afecta al 84% de los arrecifes del mundo, refleja no solo el deterioro acelerado de los ecosistemas marinos, sino también la profunda discrepancia entre las advertencias científicas y la acción política global. Este fenómeno, estrechamente vinculado al aumento de la temperatura oceánica, demuestra cómo el cambio climático está llevando a los sistemas naturales más resilientes al borde del colapso, con consecuencias devastadoras para la biodiversidad y las comunidades humanas que dependen de estos hábitats. La frecuencia e intensidad de estos eventos desde 2014, exacerbados recientemente por El Niño, ponen en tela de juicio la verdadera voluntad de los Estados para implementar cambios estructurales en sus modelos de producción y consumo. Si bien el derecho ambiental proporciona herramientas para proteger y conservar los arrecifes, su alcance es limitado si no se acompaña de políticas eficaces, financiación adecuada y responsabilidad compartida, en particular por parte de los países con mayor huella ecológica. Más que medidas simbólicas o reactivas, se necesita un cambio ético y legal que sitúe la vida marina en el centro de la toma de decisiones humanas y reconozca que su pérdida no es una amenaza lejana, sino un peligro directo para el equilibrio del planeta.