El uso de la realidad aumentada (RA) en la enseñanza de la química permite visualizar conceptos abstractos como estructuras moleculares, reacciones químicas o la tabla periódica de forma interactiva y tridimensional. Esta tecnología facilita la comprensión de temas complejos, motiva a los estudiantes y promueve el aprendizaje activo. Además, puede integrarse en laboratorios virtuales, reduciendo riesgos y costos. Sin embargo, su implementación requiere recursos tecnológicos y formación docente para aprovechar todo su potencial educativo.
Uso de realidad aumentada en química
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.