Federico García Lorca, es una figura esencial, razón por la cual, es un poeta importante de España del siglo XX, que nació el 5 de junio de 1898. Posterior a ello, él fue bautizado como Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. En su poesía " Poeta en Nueva York", refleja a profundidad el desencanto de Lorca ante la deshumanización del mundo moderno, denunciando la pérdida de espiritualidad, la desigualdad y del mismo modo el racismo de la vida cotidiana. Su poesía básicamente se destaca por su sensibilidad. Por otro lado, Federico tenía la capacidad de fusionar lo popular, con lo culto, manteniendo así un lirismo propio, que ha cautivado a lectores de varias generaciones. García no solo fue un popular poeta, también fue un creador que expesaba el alma andaluza a través de la tragedia, la pasión y la belleza. En otra instancia, su poesía se caracterizaba por temas reflejadas en el amor, la naturaleza, la soledad, la muerte y el amor trágico. Su capacidad para relacionar lo popular con lo moderno hace que sus poesías sigan siendo reflejadas y apreciadas hasta la actualidad, es decir, que Lorca representa una voz poética que ha trascencido tanto su tiempo y espacio, lo que significa que es una relación entre lo tradicional y también lo varguandista. Para concluir, su poesía muchas veces ha sido criticada por ser hermética o muy oscura, pues esto ha dado lugar a la dificultad para poder comprender a varios lectores que no estan familiarizados con su contexto simbólico.
Federico García Lorca
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.