Tema: Minería ilegal y crimen organizado motivan una nueva ley sobre áreas protegidas.
Fecha: 16/06/2025
La implementación de la nueva ley de áreas protegidas permitirá la inversión privada para detener la minería ilegal y fomentar un turismo sostenible en todo el Ecuador. La noticia escrita por Orlando Silva, menciona que. el presidente Daniel Noboa emitió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley económica urgente, la cual permite la designación de la gestión de zonas naturales a empresas privadas, extranjeras o nacionales. La propuesta de esta nueva ley busca enfrentar delitos como la minería ilegal y acceder a marcos de inversión sostenibles. La iniciativa de este proyecto, el cual se presenta con el titulo de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local, fue categorizada urgente en ámbito de materia económica por el poder Ejecutivo y busca confrontar las amenazas nacionales, que afectan a todo el Ecuador, en este caso, la minería ilegal es la principal amenaza. Estas amenazas has influido significativamente en las zonas de conservación ecológica. Por tal motivo, se propone la atracción de la inversión privada en proyectos con sostenibilidad. Este proyecto, menciona que las áreas protegidas podrán ser dirigidas por instituciones publicas o mediante contratos con empresas o instituciones privadas, internacionales y nacionales, siempre que se realice y se cumplan causas licitas como el encargo de servicios turísticos, investigación científica y conservación ambiental. La constante vigilancia en las distintas zonas se encontrara dirigido por la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas bajo el modelo de gestión y compensación que se seleccione, además los guardabosques, y se sustentara a través de tecnología de monitoreo. Esta propuesta inicia del reconocimiento en un contexto crítico. En la exposición de la motivación, el Gobierno afirma que las bandas delictivas y grupos armados del crimen organizado han hallado fuentes económicas de financiamiento en acciones ilegales dentro de las zonas protegidas, como la minería y pesca ilegal, trafico de especies y caza clandestina.