Entrevista semiestructurada: Factores asociados a la alta prevalencia de miopía con énfasis en el uso de pantallas e higiene visual, en estudiantes de medicina en la Universidad Nacional de Chimborazo durante el periodo 2025 1S.

Entrevista semiestructurada: Factores asociados a la alta prevalencia de miopía con énfasis en el uso de pantallas e higiene visual, en estudiantes de medicina en la Universidad Nacional de Chimborazo durante el periodo 2025 1S.

de AGUAGALLO COELLO MARIA BELEN -
Número de respuestas: 0

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA

🟢 ENTREVISTA PARA ESTUDIANTES DE 1.º SEMESTRE

🔍 Factores asociados

1. ¿Cuánto tiempo al día usas pantallas (celular, laptop, tablet) y para qué actividades principalmente?

2. ¿Conocías o practicabas antes del ingreso alguna medida de higiene visual (como pausas visuales o buena iluminación)?

3. ¿Desde que ingresaste, sientes que tus hábitos visuales han cambiado (más horas de estudio, menos descanso visual)? ¿Cómo?

👁️ Miopía y diagnóstico

4. ¿Tienes diagnóstico de miopía? Si es así, ¿cuándo te lo diagnosticaron?

5. ¿Tienes síntomas como visión borrosa, fatiga visual o dificultad para ver de lejos desde que empezaste la universidad?

6. ¿Usas lentes? Si no los usas, ¿has sentido que los necesitas recientemente?

🔴 ENTREVISTA PARA ESTUDIANTES DE 10.º SEMESTRE

🔍 Factores asociados

1. ¿A lo largo de la carrera, cuántas horas al día usas pantallas y en qué actividades las empleas principalmente?

2. ¿Aplicas actualmente medidas de higiene visual para proteger tu vista? ¿Cuáles has adoptado con el tiempo?

3. ¿Crees que el estilo de estudio en Medicina ha influido en el desarrollo o progresión de tu miopía? ¿Por qué?

👁️ Miopía y diagnóstico

4. ¿Tenías miopía al ingresar a la carrera o apareció después? ¿En qué semestre la notaste por primera vez?

5. ¿Has tenido que aumentar la graduación de tus lentes durante la carrera? ¿Con qué frecuencia?

6. ¿Has notado complicaciones visuales nuevas, como fatiga constante, visión doble o dificultad en clases prácticas?