Título: Las consecuencias del calentamiento del mar: blanqueamiento de corales afecta al 84% de los arrecifes del mundo
Fuente:
- Hanbury, S. (2025). Las consecuencia del calentamiento del mar: blanqueamiento de corales afecta al 84% de los arrecifes del mundo. Obtenido de mongabay: https://es.mongabay.com/2025/06/calentamiento-oceanos-blanqueamiento-corales-afecta-84-por-ciento-arrecifes-del-mundo/
Reflexión:
Entre enero de 2023 y abril de 2025, el evento de blanqueamiento de corales más extenso jamás registrado afectó al 84% de los arrecifes globales en más de 80 países, constituyendo el cuarto episodio mundial desde 1998, el cual es provocado por temperaturas oceánicas récord que obligaron a los corales a expulsar sus algas simbióticas, lo que impactó ecosistemas considerados resistentes como los supercorales del Mar Rojo, amenazando hábitats que albergan una cuarta parte de la vida marina, esta crisis representa una manifestación del incumplimiento sistemático de las obligaciones internacionales de mitigación climática establecidas en el Acuerdo de París y la Convención sobre Diversidad Biológica. La destrucción masiva de estos ecosistemas marinos configura una violación al principio de desarrollo sostenible, al deber de prevención del daño ambiental transfronterizo consagrado en la Declaración de Río, y genera responsabilidad estatal por la omisión en adoptar medidas efectivas de reducción de emisiones, de igual manera, la pérdida de servicios ecosistémicos críticos para la seguridad alimentaria y el sustento de comunidades costeras vulnerables constituye una violación a los derechos humanos ambientales, particularmente el derecho a un ambiente sano, la urgencia de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C no solo representa una recomendación científica, sino una obligación jurídica imperativa derivada de los principios precautorio y de responsabilidades comunes pero diferenciadas del derecho ambiental internacional.
Fecha: 16 de junio de 2025.