La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje porque transforma la manera en que entendemos cómo los individuos adquieren conocimiento y desarrollan sus habilidades cognitivas. A diferencia de otras teorías que se centran en el desarrollo individual, Vygotsky subraya el papel crucial de la interacción social y el contexto cultural en el aprendizaje. Además nos comenta sobre las funciones mentales que se clasifican en dos inferiores, son aquellas capacidades innatas con las q nacemos. Las superiores son aquellas q son adquiridas durante el tiempo y de acuerdo a sus entorno. Está teoría de Vigostky menciona sobre el andamiaje, es la ayuda o el apoyo temporal que un "más conocedor" (docente o compañero) proporciona al aprendiz para que pueda realizar una tarea que aún no domina. Esta ayuda se va retirando progresivamente a medida que el aprendiz adquiere autonomía. En la educación está teoría se aplica de la siguiente manera: Los docentes aplican el andamiaje al modelar tareas, simplificar instrucciones, ofrecer pistas, hacer preguntas guiadas o dividir una tarea compleja en pasos más pequeños. El objetivo es que el estudiante internalice la estrategia y pueda eventualmente realizar la tarea por sí mismo. Así como también nos habló sobre el Zona de desarrollo Próximo, es quizás el concepto más influyente de Vygotsky. La ZDP es la diferencia entre lo que un aprendiz puede hacer por sí solo (nivel de desarrollo real) y lo que puede lograr con la ayuda de un "más conocedor" (nivel de desarrollo potencial).
En la teoría de Vigostky va de la mano con El Lenguaje como Herramienta Fundamental. Para Vygotsky, el lenguaje no es solo un medio de comunicación, sino una herramienta psicológica esencial para el pensamiento y la regulación de la propia conducta. A través del lenguaje, los individuos internalizan los conceptos y las formas de pensamiento de su cultura.
Un ejemplo de esto es: Promover un ambiente rico en lenguaje es crucial. Esto incluye el diálogo en el aula, la lectura, la escritura y la discusión de ideas. El lenguaje permite a los estudiantes organizar su pensamiento y comprender el mundo que les rodea.
En la parte del Mediadora,Vigotsky sostiene que la cultura y las herramientas culturales (como el lenguaje, los símbolos, los sistemas de conteo) moldean el desarrollo cognitivo