Qué importancia tiene la Teoría de Vigostky dentro del proceso enseñanza aprendizaje

Qué importancia tiene la Teoría de Vigostky dentro del proceso enseñanza aprendizaje

de TOAPANTA CASA PABLO JOEL -
Número de respuestas: 0

La teoría sociocultural de Lev Vygotsky es una de las bases más importantes para entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este enfoque sostiene que el aprendizaje no es simplemente un proceso individual, sino que ocurre principalmente a través de la interacción social. Es decir, las personas aprenden cuando se relacionan con otros, especialmente cuando existe una diferencia de experiencia o conocimiento entre ellos, como sucede entre un docente y un estudiante, o entre pares.

Uno de sus aportes más conocidos es el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que se refiere a aquello que un alumno no puede hacer solo, pero sí puede lograr con ayuda. Esta idea plantea que el aprendizaje más significativo ocurre cuando se trabaja en esa “zona intermedia” con apoyo temporal, lo que se conoce como andamiaje. A medida que el estudiante progresa, ese apoyo va disminuyendo hasta que puede actuar de forma autónoma.

También, Vygotsky recalca la importancia del contexto sociocultural. Esto quiere decir que el entorno, la cultura, las costumbres y la comunidad influyen directamente en cómo y qué aprenden los estudiantes. 

Ventajas:

Fomenta el aprendizaje activo y colaborativo.

Permite adaptar la enseñanza al nivel real del estudiante.

Valora el rol del docente como guía, no solo como transmisor de información.

Promueve la participación, el diálogo y la construcción conjunta del conocimiento.

Resalta la importancia del entorno cultural y social.


Desventajas:


Su aplicación efectiva requiere docentes capacitados en estrategias de mediación.


Es difícil de implementar en aulas con alta cantidad de alumnos o falta de recursos.


Depende de la disposición de los estudiantes para interactuar y colaborar.


Puede ser complejo medir el aprendizaje individual dentro del trabajo grupal.