La importancia de esta teoría es que plantea que el desarrollo del conocimiento es un proceso social y cultural. Según las presentaciones compartidas, Vygotsky destaca que el aprendizaje no es un acto individual, sino que se construye a través de la interacción con otros, especialmente con personas más experimentadas, como maestros o compañeros. Además, la teoría resalta el papel del lenguaje como herramienta mediadora del pensamiento, es decir, mediante el diálogo y la comunicación, los estudiantes asimilan el conocimiento.