Noticia semana 9

Noticia semana 9

de CABRERA SILVA ANA MARIA -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

NOMBRE: Ana   Cabrera
CURSO: Séptimo "B".
TÍTULO: Maria Luisa Cruz es la nueva Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
LINK: https://www.ambiente.gob.ec/maria-luisa-cruz-es-la-nueva-ministra-del-ambiente-agua-y-transicion-ecologica/
FECHA:  28 de mayo del 2025
Reflexión:

Mediante el Decreto Ejecutivo N.º 10 del 27 de mayo de 2025, el presidente Daniel Noboa Azín nombró a María Luisa Cruz Riofrío como ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, destacando su trayectoria y liderazgo en temas ambientales y de desarrollo sostenible. Desde noviembre de 2023, Cruz ocupó el cargo de viceministra del Agua, desde donde impulsó la regularización de juntas de agua potable, promovió proyectos comunitarios indígenas de siembra y cosecha de agua, fomentó la educación ambiental infantil y creó el Sello Punto Azul, un reconocimiento para los gobiernos autónomos descentralizados con buenas prácticas en el manejo del recurso hídrico. Entre sus logros también se incluye la emisión de la primera autorización nacional para el uso y aprovechamiento de aguas residuales, así como la aprobación de la primera normativa de economía circular del agua, enfocada en el uso de lodos provenientes de plantas de tratamiento. Es ingeniera en Manejo y Conservación del Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Loja, tiene una maestría en evaluación y diseño de proyectos por la Universidad Central del Ecuador y una especialización en cooperación internacional por el IAEN. Actualmente cursa un doctorado en ciencias sociales con énfasis ambiental en la Universidad de Salamanca, España. Ha desempeñado cargos importantes en instituciones públicas y municipales, destacándose por su experiencia técnica, trabajo en territorio y capacidad de gestión, lo cual ha sido reconocido por autoridades y comunidades. Con su designación, el gobierno reafirma su intención de contar con un gabinete técnico, articulado con organismos de cooperación y la ciudadanía, para proteger el patrimonio natural del país.