Universidad Nacional de Chimborazo
Nombre: Milka Cabezas
Título: Come to the Rainforest: la fundación de Estados Unidos que busca contactar a pueblos indígenas en aislamiento voluntario en Ecuador
Fecha: 3 de junio de 2025
Reflexión
considero profundamente preocupante que se intente justificar el contacto con los pueblos indígenas en aislamiento voluntario bajo pretextos religiosos o humanitarios, desconociendo la normativa constitucional ecuatoriana y los estándares internacionales de derechos humanos. La autodeterminación de los PIAV es un principio jurídico y ético que no solo garantiza su existencia, sino que también protege su cosmovisión, su cultura y su forma de vida frente a intervenciones externas que históricamente han sido violentas y destructivas. En este caso, la actuación de la fundación Come to the Rainforest no solo ignora la legalidad vigente, sino que reabre heridas profundas de colonialismo, evangelización forzada y despojo.
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos evidencia el incumplimiento estatal y resalta la necesidad urgente de fortalecer la protección efectiva a estos pueblos. No es suficiente que la ley lo prohíba, se requiere voluntad política y compromiso institucional. La vulnerabilidad de los PIAV exige una respuesta firme del Estado y una conciencia ética por parte de la sociedad civil. Defender su derecho a vivir en aislamiento es también defender la dignidad humana en su forma más esencial.