Fiscalía investiga al concejal Wanderberg Villamarín por presunta falsificación de documentos

Fiscalía investiga al concejal Wanderberg Villamarín por presunta falsificación de documentos

de GUADALUPE LOPEZ KERLY NICOL -
Número de respuestas: 0

Tema: Fiscalía investiga al concejal Wanderberg Villamarín por presunta falsificación de documentos

Fecha: 09 de Mayo de 2025

Resumen:

La Fiscalía Provincial de Chimborazo ha iniciado una exhaustiva investigación en el marco del Expediente Fiscal No. 060101824100532, dirigido contra el concejal W. Villamarín. La indagación se centra en el presunto delito de Falsificación y Uso de Documento Falso, una infracción grave tipificada en el Artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador. Este artículo establece una pena privativa de libertad que oscila entre cinco y siete años para quienes incurran en dicho delito. La seriedad de la acusación radica no solo en las posibles consecuencias legales para el concejal, sino también en el impacto que esto tendría en la confianza pública y la integridad de la administración municipal en Riobamba. Como parte integral de esta investigación, la Fiscalía ha procedido a solicitar información crucial a diversas instituciones. Entre ellas se encuentran la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Riobamba, el Distrito de Educación y la Secretaría del Concejo Cantonal. El propósito fundamental de estas solicitudes es verificar la autenticidad y validez de los documentos que el concejal Villamarín ha presentado en el ejercicio de sus funciones públicas. Este proceso de verificación es esencial para determinar si los documentos son legítimos o si, por el contrario, han sido alterados o fabricados fraudulentamente. El objetivo del Fiscal es esclarecer la veracidad de los documentos en cuestión. La Fiscalía busca determinar, sin lugar a dudas, si existe una falsificación de documentos. En caso de confirmarse esta situación, no solo se activarían las sanciones legales correspondientes para el concejal, sino que también se comprometería seriamente la legitimidad de su gestión y las decisiones tomadas durante su periodo como autoridad. La falsificación de documentos por parte de un funcionario electo es una violación directa de la ética pública y de la confianza que la ciudadanía deposita en sus representantes. Este caso subraya la importancia de la transparencia y la legalidad en todos los niveles del gobierno, asegurando que los servidores públicos actúen siempre con base en información veraz y legítima.

En mi opinión, pienso que la investigación contra el concejal W. Villamarín es crucial para la transparencia pública. Si se confirman las acusaciones de falsificación, sería una grave violación de la confianza ciudadana y la ley, exigiendo las sanciones correspondientes. Es vital que este proceso se complete con rigor para proteger la integridad de las instituciones en Riobamba.


Fuentes: https://www.facebook.com/share/p/16WDB1iisN/