1. Catedral de Riobamba (Iglesia de San Pedro)
-
Ubicación: Parque Sucre
-
Época: Siglo XIX (después del terremoto de 1797)
-
Características: Fachada de piedra tallada con estilo barroco mestizo. Es uno de los templos más representativos de la ciudad.
-
Dato histórico: Se construyó con materiales de la antigua Riobamba (hoy Cajabamba), destruida por el terremoto.
⛪ 2. Iglesia de La Concepción
-
Ubicación: Calle Veloz y Carabobo
-
Época: Finales del siglo XIX
-
Estilo: Barroco y neoclásico
-
Importancia: Una de las iglesias más antiguas que conserva su arquitectura original, con obras de arte religioso en su interior.
🏛️ 3. Iglesia de La Merced
-
Ubicación: Calles 5 de Junio y 10 de Agosto
-
Época: Siglo XIX
-
Estilo: Colonial con influencias neoclásicas
-
Particularidad: Tiene una torre con un reloj antiguo y es un punto de referencia en el centro histórico.
🏤 4. Edificio del Municipio de Riobamba
-
Ubicación: Parque Pedro Vicente Maldonado
-
Época: Principios del siglo XX
-
Estilo: Republicano
-
Uso actual: Sede de la Municipalidad. Conserva detalles de época como balcones de hierro forjado y una fachada clásica.
🏫 5. Colegio Maldonado (antiguo Seminario)
-
Ubicación: Frente al parque Maldonado
-
Época: Siglo XIX
-
Importancia: Es una de las instituciones educativas más antiguas del país, asociada a la formación de figuras importantes de la historia ecuatoriana.
🏢 6. Teatro León
-
Ubicación: Calles España y 10 de Agosto
-
Época: Inaugurado en 1924
-
Estilo: Arquitectura ecléctica con elementos neoclásicos
-
Uso: Espacio cultural activo para teatro, música y eventos sociales.
🏠 7. Casa Calero
-
Ubicación: Calle 10 de Agosto y Carabobo
-
Época: Finales del siglo XIX
-
Estilo: Republicano con balcones de hierro y detalles ornamentales
-
Uso actual: Centro cultural.