Título: Activistas en Ecuador celebran el archivo de ley que permitía espectáculos con animales
Fuente: TELEAMAZONAS
Fecha de la noticia: 10 Jun 2025 - 21:07
Reflexión:
Tras meses de lucha constante para que no sean vulnerados los derechos de los animales, al fin con 143 votos la LOPDA fue archivada.El LOPDA era una ley que quería ser aprobada por algunos asambleístas, la cual quería permitir la experimentación con animales, corridas de toros, peleas de gallos, zoofilia, etc. En sí buscaba retroceder todo lo que se había avanzado en cuanto a los derechos de los animales. Muchos activistas, personas de todas las ciudades que conforman el Ecuador se hicieron presentes con marchas.
La tarde de este martes 10 de junio del 2025 el pleno de la Asamblea Nacional archivó el proyecto de la ley orgánica para la protección y defensa de los derechos de los animales, que había generado controversia entre grupos tradicionalistas de espectáculos con animales y colectivos animalistas.la presidenta de la biodiversidad Camila León argumento graves incoherencias jurídicas y al menos dos inconstitucionalidades, el archivo obtuvo 143 votos afirmativos, 2 negativos y 4 abstenciones de un total de 149 asambleístas presentes, el debate sobre una ley de protección animal continua abierta en el Ecuador con el archivo de esta ley, la asamblea fija un precedente al exigir una propuesta técnicamente sólida y constitucionalmente impecable antes de legislar sobre bienestar animal.
Los defensores de los derechos de los animales celebraron la decisión, argumentando que la LOPDA era regresiva en derechos y no cumplía con la sentencia de la Corte Constitucional que reconoce a los animales como sujetos de derecho. Mencionaron que la ley reducía sanciones por maltrato, permitía peleas de gallos y corridas de toros sin muerte del animal, y eliminaba las atribuciones de los gobiernos locales para sancionar la zoofilia. Resaltaron la importancia de la sentencia de la Corte Constitucional en el caso 'Estrellita', que reconoció por primera vez el derecho de los animales a permanecer en su entorno.
Por otro lado, los defensores de las tradiciones, como César Augusto Ruiz, presidente de la Fundación Tradiciones Milenarias de Ecuador, instaron a los asambleístas a respetar la cultura y las tradiciones, defendiendo la validez de la legislación vigente para las peleas de gallos y enfatizando que el propósito no es la muerte del animal.
"Hoy no solo ganaron los animales, si no también cada una de las personas que alzaron su voz por los que no pueden ser escuchados y lograron archivar esta ley tan sádica".