Título: Califican juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura.
Fecha: 13-06-2025
La aprobación del juicio político contra Solanda Goyes refleja el ejercicio de un mecanismo legítimo de control político en el marco del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Sin embargo, el uso adecuado de esta figura exige un análisis riguroso y despolitizado de las causas que lo motivan. En este caso, la supuesta inasistencia a sesiones del Consejo de la Judicatura debe evaluarse no solo como una omisión administrativa, sino en función de su impacto real en la gestión institucional y la legalidad de sus justificaciones. La apertura del juicio no debe interpretarse como una condena anticipada, pues aún no se ha probado si hubo una infracción a sus deberes. Resulta imprescindible que la Asamblea Nacional actúe con imparcialidad, garantizando el derecho a la defensa y el respeto al debido proceso. La transparencia en el tratamiento del caso y la separación entre motivaciones políticas y responsabilidades funcionales serán determinantes para preservar la institucionalidad democrática. De lo contrario, se corre el riesgo de que el juicio político se desvirtúe como instrumento de presión o venganza política. Este caso debe servir como ejemplo para fortalecer la rendición de cuentas sin vulnerar derechos. La justicia y la política deben coexistir sin interferencias indebidas, en beneficio de la confianza ciudadana en el Estado.