Fecha: 13/06/2025
Título: Daniel Noboa ordena control patrimonial a jueces que liberan criminales
Reflexión:
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha ordenado investigar el patrimonio de jueces y fiscales que habrían facilitado la liberación de criminales implicados en delitos graves como narcotráfico, asesinato y crimen organizado. Esta medida responde a casos repetidos en los que la Policía ha tenido que recapturar a delincuentes que fueron liberados por decisiones judiciales cuestionables. La UAFE y el Ministerio del Interior serán los encargados de rastrear movimientos financieros y bienes de los funcionarios y sus allegados, en un esfuerzo por detectar vínculos con estructuras delictivas. También se están aplicando herramientas tecnológicas como inteligencia artificial y se ha depurado personal en organismos de control para reforzar la lucha contra la corrupción.
Esta acción refleja un intento por enfrentar la crisis de confianza en el sistema judicial, que ha sido señalado como una de las principales puertas de entrada a la impunidad. Si bien el control patrimonial es una herramienta válida y necesaria para transparentar la función pública, su aplicación debe hacerse con respeto al debido proceso y sin poner en riesgo la independencia judicial. La seguridad no puede garantizarse solo con medidas punitivas; requiere una justicia sólida, ética y libre de influencias externas. Solo con instituciones fortalecidas y comprometidas con el bien común se podrá combatir efectivamente al crimen organizado y recuperar la confianza ciudadana.