Edificaciones históricas de la ciudad de Riobamba:
- Colegio Pedro Vicente Maldonado: Esta imponente edificación es de gran importancia histórica, ya que en el sitio que ocupa el edificio actual se firmó la Primera Constitución del Ecuador en 1830.
- Palacio Municipal: Con características arquitectónicas de finales del siglo XIX e inicios del XX, de corte neoclásico. Fue construido en 1880 y cuenta con un pasaje de grandes portales.
- Palacio de la Gobernación: Forma un conjunto con el Palacio Municipal, con un estilo neoclásico similar.
- Casa Museo de la Ciudad: Un edificio restaurado que funciona como museo y que tiene una interesante historia detrás de su propiedad.
- Casa de la Independencia: Parte del conjunto de la Plaza Central.
- Teatro León: Construido en 1918, es una joya arquitectónica que se encuentra diagonal al Colegio Maldonado.
- Casa Calero: Una casa tradicional de la ciudad.
- Casa de Bolívar: Relacionada con la ruta del Libertador.
- Catedral de Riobamba (Iglesia Matriz): Su apogeo de construcción fue en 1835. Guarda vestigios de la Riobamba Colonial y su fachada presenta relieves en piedra blanca calcárea.
- Iglesia de La Merced: Destaca por sus detalles arquitectónicos y su ambiente pintoresco.
- Iglesia de San Francisco: Sus murales exteriores fueron realizados por Eloy Narea en 1961.
- Iglesia de San Alfonso: Se destaca por su arquitectura con influencia neogótica y romana.
- Iglesia de San Antonio de Padua: Se levanta en lo alto de una colina, ofreciendo una postal representativa de la ciudad junto al Chimborazo y El Altar.
- Iglesia de La Dolorosa: Parte de la historia y tradiciones de Riobamba.
- Iglesia de la Inmaculada Concepción: Una edificación emblemática de estilo neogótico con ventanas en forma de ojiva.
- Parque Maldonado: Uno de los principales parques de la ciudad, que sirvió como guía para la construcción de calles de la nueva Riobamba.