NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO-Foro2. 2

NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO-Foro2. 2

de NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0

En este video, se ofrece una guía completa sobre cómo escribir un ensayo, tratando su estructura esencial que abarca la introducción, el desarrollo y la conclusión. El anfitrión, con una fuerte formación en la redacción y la comunicación, subraya la relevancia de articular pensamientos personales y razones persuasivas. Mediante ejemplos específicos, se detalla la forma de elegir un tema apropiado, así como tácticas para atraer la atención del lector y presentar ideas de manera ordenada y coherente. La metodología expuesta fundamenta un enfoque estructurado que fomenta la claridad y la profundidad en la redacción. 

Relevancia del Comienzo en un Ensayo

La introducción es clave para definir los propósitos del ensayo y los subtemas que se tratarán. El presentador propone que se aclare la importancia del tema seleccionado, ofreciendo un contexto histórico y científico. Por ejemplo, al escribir sobre el calentamiento global, se podría aludir a su reconocimiento global y a su repercusión actual. 

Plan de Oposición

Emplear la contradicción como estrategia al comenzar el ensayo contribuye a cuestionar conceptos arraigados, creando interés. Por ejemplo, en el ámbito del calentamiento global, el autor podría presentar una opinión generalmente aceptada y luego ofrecer una visión alternativa menos ortodoxa, lo que incitaría al lector a pensar más detenidamente sobre el asunto. 

Generación de Interés mediante Datos

El conductor señala que incorporar información interesante y significativa puede elevar la anticipación del lector. Por ejemplo, al señalar aumentos concretos en la temperatura global o efectos proyectados por estudios, se puede hacer que el lector entienda la urgencia del asunto abordado. 

Elaboración del Asunto

El desarrollo constituye la sección más amplia del ensayo y debe exponer la información de forma clara y persuasiva. Es crucial emplear fuentes confiables como libros y ensayos.