Alimentos transgénicos vs alimentos no transgénicos

Alimentos transgénicos vs alimentos no transgénicos

de URIBE VARGAS JEISSON JAVIER -
Número de respuestas: 0

Los alimentos transgénicos, al ser modificados genéticamente, ofrecen ventajas como mayor resistencia a plagas, mejores rendimientos y adaptación al cambio climático, lo que puede ser útil para combatir el hambre y mejorar la producción agrícola; sin embargo, también generan preocupaciones por su impacto ambiental, la pérdida de biodiversidad, la dependencia de semillas patentadas y los posibles efectos a largo plazo en la salud. Por otro lado, los alimentos no transgénicos (también conocidos como convencionales o ecológicos, si son orgánicos) se cultivan sin alteración genética, respetando los procesos naturales de crecimiento.

En mi opinión, el país debería apostar principalmente por una producción no transgénica, especialmente porque tenemos una gran riqueza de recursos naturales, biodiversidad y conocimientos ancestrales. Este modelo fortalece la soberanía alimentaria, protege la salud de las personas y del suelo, y abre oportunidades en mercados que valoran lo orgánico y lo ecológico.