El primer video abarco todo lo que tiene que ver con el ensayo, nos da varios criterios para crearlo de una manera más fácil.
El autor empieza enseñando cual es la diferencia entre el informe y el ensayo, nos dice que:
- En el ensayo, el autor desarrolla sus ideas y puede exponerlas, mientras que en el informe es algo inusual, ya que se basa más en teorías.
- En el ensayo, se tiene toda la libertad para escribir ya que se expone sus puntos de vista sobre algún tema, en el informe buscamos información específica.
- El ensayo se organiza en párrafos, y el informe tiene generalmente tablas, gráficos, datos, etc.
- El ensayo tiene un estilo peculiar propio, mientras que el informe cuenta con un estilo neutral e imparcial.
Después nos habla que el ensayo está estructurado en tres partes fundamentales: la introducción, el desarrollo y la conclusión. Para entender cada una, el autor va explicando sus criterios paso a paso.
En primer lugar, la introducción debe comenzar con una oración que capte la atención del lector, algo que lo haga reflexionar o que lo enganche, como una pregunta o un dato impactante. También se debe explicar brevemente sobre qué trata el ensayo y cuál es su propósito.
Luego, pasamos al desarrollo, que nos dice que es el cuerpo del ensayo. Aquí se deben elaborar varios párrafos donde se expongan los argumentos principales. En esta parte, el autor puede hacer comentarios, reflexiones, críticas, o incluso concientizar sobre el tema tratado. También puede apoyarse en fuentes como libros o internet, pero siempre desde una posición personal y crítica.
Y para finalizar, en la conclusión se deben recapitular las ideas principales desarrolladas en el cuerpo del ensayo. Es importante no introducir nuevos argumentos, ya que eso generaría confusión o errores. Mejor se debe cerrar con una reflexión o comentario final que deje un mensaje claro, como una frase o pensamiento que invite a actuar o pensar sobre el tema tratado.
Como un ejemplo práctico, el autor realizo un ensayo aplicando todo lo dicho.
El segundo video nos explica cómo hacer un informe. Primero dice que escojamos un tema a tratar, para después armar un esquema de los puntos más importante.
también nos da a conocer que contiene:
EL FORMATO DE UN INFORME:
Introducción:
- Tema
- Objetivo
- Relevancia
PRESENTACION DEL ANALISIS:
Desarrollo:
- cada punto importante en un párrafo
CONCLUSIONES
Principales hallazgos:
- contiene un resumen general según los objetivos
Después nos habla de los índices y referencias, que se utiliza cuando el informe es largo, y las referencias para respaldar toda la información.
A mi parecer ambos videos muestran que hacer un ensayo e informe no es complicado si se siguen ciertos pasos básicos y se entiende bien la diferencia entre los dos tipos de texto. Lo importante es tener claro el tema, expresar nuestras ideas de forma organizada y cerrar con una buena reflexión. sin embargo, algo que me gustaría agregar al video del ensayo es que a veces me pasa que entiendo el tema y tengo argumentos, pero cuando releo lo que escribí, noto que las ideas parecen aisladas, o que paso de un punto a otro sin una transición clara. Eso no solo me dificulta expresarme con claridad, sino que también puede confundir al lector. Por eso, creo que es fundamental trabajar en la forma en que se enlazan los párrafos y se organiza el contenido dentro de cada parte del ensayo.