Fecha: lunes 9-06-2025
Título: “Tabla de drogas”, donaciones, indultos…así quedó la Ley de Solidaridad Nacional en Ecuador
Reflexión
Una de las mayores preocupaciones de todos los ecuatorianos es la falta de control del Estado frente a las mafias, el crimen organizado y otros problemas sociales. Por este motivo, se ha aprobado la Ley de Solidaridad Nacional; sin embargo, además de su aprobación, es esencial que esta se aplique con total transparencia. Caso contrario, no serviría de nada tomar este tipo de medidas.
Indulto presidencial: Considero que es un avance muy importante, ya que esto evita que se use el poder para proteger a conocidos o amigos. No obstante, también es esencial ayudar a las personas que han sido condenadas injustamente, y no solo a policías y militares.
Tabla de drogas: Desde mi punto de vista, debe ser eliminada esta tabla de consumo, pues de esta manera se podría controlar un poco más este tipo de vicios en las personas, ya que no sería legal ni el consumo más mínimo. Es importante recalcar que los vicios empiezan con cantidades mínimas de consumo.
Donaciones: Esto es muy esencial, puesto que ayuda a que la policía tenga más recursos, siempre y cuando todo se maneje con transparencia.
De 24 a 72 horas como delito flagrante en delitos relacionados con el crimen organizado: Me parece que esta medida es muy buena, ya que en muchos casos 24 horas no son suficientes para investigar. Con la ampliación del tiempo, es un poco más fácil y se les da más oportunidad de realizar mejor su trabajo. Aunque, por otra parte, podría ocurrir que se le reste importancia a la urgencia de investigar, al considerar que se cuenta con más tiempo.
Nuevos delitos: Está bien que se reconozcan estos delitos, como la pertenencia a grupos armados organizados, lavado de activos, tráfico de armas, extorsión, trata de personas, etc. Pero también es importante que se haga cumplir la ley, ya que de nada sirve tenerlo solo escrito si no se aplica.