Ecuador, el tercer país de América Latina con más desplazados internos por la violencia
Fecha y lugar:
2 de junio de 2025, Ecuador
Argumento personal:
Cuando leí esta noticia, me quedé pensando un buen rato. Más de 100.000 personas en Ecuador han tenido que dejar sus casas este año por culpa de la violencia, y eso me parece terrible. A veces vemos estas cosas como si solo pasaran en otros países, pero ya está pasando aquí, en nuestro propio territorio. Esmeraldas, Manabí, El Oro, Guayas… regiones llenas de cultura, de historia, y ahora están marcadas por el miedo. Me cuesta imaginar lo que es tener que salir con lo poco que puedes cargar, sin saber a dónde ir ni qué va a pasar con tu vida. Y peor aún si tienes hijos, si no tienes dinero, si no tienes a nadie que te ayude.
Lo más duro es que esto se ha vuelto tan común que mucha gente ya ni se sorprende. Pero no debería ser así. No podemos normalizar que los niños crezcan en medio del miedo, que las familias vivan huyendo, que la violencia sea la que manda. Yo no quiero eso para mi país. Me da rabia que los gobiernos sigan prometiendo seguridad, pero mientras tanto, la gente sigue sufriendo, perdiéndolo todo. Me da impotencia ver que muchos no tienen ni a dónde ir ni alguien que los escuche. Y si uno no está en esa situación, es muy fácil mirar hacia otro lado.
Por eso creo que esta noticia no debe pasar desapercibida. Nos tiene que sacudir. Porque mañana podríamos ser nosotros, o alguien cercano. Ojalá este tipo de realidades hagan que las autoridades y también nosotros como ciudadanos reaccionemos. No podemos construir un país justo mientras tanta gente vive desplazada, con miedo, olvidada.