Noticia semana 10

Noticia semana 10

de ALDAS MERINO MONICA REBECA -
Número de respuestas: 0

Noticia semana 10

07 de junio de 2025

Ahorcó a dos perros, sin saber que alguien lo grabó en la vía a Ambato

La noticia sobre el caso de los dos perros ahorcados y arrastrados por un camión en la vía a Ambato ha generado una profunda consternación en la sociedad ecuatoriana. Este acto de extrema crueldad refleja no solo un desprecio absoluto por la vida animal, sino también una alarmante falta de empatía y humanidad por parte del agresor. Ver cómo un ser humano puede causar tanto sufrimiento a seres indefensos nos obliga a reflexionar sobre el estado de nuestra conciencia colectiva y los valores que estamos cultivando como sociedad.

Este caso nos recuerda que los animales no son objetos ni herramientas desechables; son seres sintientes que merecen respeto, cuidado y protección. El hecho de que el agresor haya reaccionado con violencia al ser grabado demuestra una conciencia de culpa y un intento por ocultar el crimen. Sin embargo, gracias al coraje del ciudadano que documentó los hechos, hoy existe evidencia para que la justicia actúe. Este tipo de acciones cívicas son fundamentales para denunciar y erradicar el maltrato animal.

Es importante destacar que el Código Orgánico Integral Penal contempla sanciones para este tipo de delitos, con penas que pueden ir de uno a tres años de prisión cuando se trata de actos de ensañamiento o cuando la víctima es un cachorro o un animal en condiciones vulnerables. En este sentido, el sistema de justicia debe ser firme y ejemplarizante. No se trata solamente de castigar al responsable, sino de enviar un mensaje claro: el maltrato animal no será tolerado en ninguna forma.

Como ciudadana ecuatoriana, siento una mezcla de indignación y tristeza. Indignación porque aún hay personas capaces de cometer estos actos atroces, y tristeza porque estos casos siguen ocurriendo con frecuencia alarmante en nuestro país. Es evidente que no basta con leyes escritas; necesitamos educación, campañas de concienciación y un cambio cultural profundo que fomente la compasión hacia todos los seres vivos.

Finalmente, este crimen debe convertirse en una oportunidad para exigir a las autoridades políticas y judiciales que refuercen los mecanismos de protección animal. La violencia hacia los animales es muchas veces un reflejo o antesala de otras formas de violencia social. Si queremos construir una sociedad verdaderamente justa y solidaria, debemos empezar por defender la vida en todas sus formas, incluyendo la de quienes no tienen voz para defenderse.

Fuente:  El Comercio https://www.elcomercio.com/narices-frias/perros-ahorcados-camioneta-grabo/