La importancia de los ratios financieros

La importancia de los ratios financieros

de PALA SALCAN MARIA HORTENSIA -
Número de respuestas: 0

Los ratios de endeudamiento son indicadores financieros que permiten evaluar el nivel de compromiso de una empresa con sus acreedores, reflejando la proporción de activos financiados mediante deudas. Su cálculo básico consiste en dividir el total del pasivo entre el total del activo (Pasivo Total / Activo Total), aunque también existen otros como el ratio de deuda a patrimonio o el ratio de cobertura de intereses.

La interpretación de estos indicadores depende del contexto económico y del sector en el que opera la entidad. Un ratio elevado indica mayor riesgo financiero, pues existe una mayor dependencia del financiamiento externo. Sin embargo, no necesariamente es negativo si la empresa genera utilidades suficientes para cumplir con sus obligaciones.

En la toma de decisiones financieras, estos ratios permiten determinar la capacidad de endeudamiento de una organización, facilitando la evaluación del riesgo de crédito, la estructura óptima de capital y la sostenibilidad financiera a mediano y largo plazo.

No obstante, presentan limitaciones: no reflejan la calidad de la deuda, pueden ser influenciados por prácticas contables y no consideran factores externos como la volatilidad del mercado. Por ello, deben ser complementados con otros indicadores financieros y un análisis integral.