RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

de LARA VARGAS MARJORIE VIVIANA -
Número de respuestas: 0

Los ratios de endeudamiento son indicadores financieros que permiten conocer el nivel de deuda que una empresa mantiene con respecto a sus activos o patrimonio, y se utilizan para evaluar su solvencia y capacidad de pago. Estos ratios miden el grado en que una organización depende de financiamiento externo (deuda) frente a su capital propio. Los más comunes son:

  • Ratio de endeudamiento total = Pasivo total / Activo total

  • Ratio de endeudamiento sobre el patrimonio = Pasivo total / Patrimonio neto

La interpretación de estos ratios depende del contexto y del sector. Un ratio alto puede indicar un alto riesgo financiero, ya que la empresa depende en gran medida de terceros para financiar sus operaciones, lo cual podría comprometer su estabilidad en caso de disminución de ingresos. Sin embargo, un endeudamiento moderado puede ser favorable si se utiliza para invertir en activos productivos que generen retornos mayores al costo de la deuda.

En la toma de decisiones financieras, estos ratios son clave para:

  • Evaluar la viabilidad de asumir nuevas deudas.

  • Determinar la capacidad de pago a corto y largo plazo.

  • Analizar la estructura de capital óptima.

  • Negociar condiciones con acreedores e inversores.

Sin embargo, presentan limitaciones, como el hecho de que no consideran la rentabilidad de la empresa ni la calidad de los activos. Además, pueden variar mucho según el sector económico, lo que dificulta comparaciones generales. También pueden ser alterados por decisiones contables o prácticas financieras específicas.

Fuentes:

Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administración financiera.