KEVIN ALEXANDER ULLOA SILVA
APORTE DE PIAGET EN LA EDUCACIÓN
Jean Piaget transformó profundamente la educación con su teoría del desarrollo cognitivo. Propuso que los niños no aprenden por simple repetición, sino que construyen activamente su conocimiento a medida que interactúan con el entorno. Esta idea dio origen al constructivismo, corriente que aún hoy guía muchas prácticas pedagógicas.
Uno de sus aportes más conocidos es la descripción de las etapas del desarrollo cognitivo (sensoriomotriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales), que ayudan a comprender cómo evoluciona el pensamiento del niño y qué tipo de actividades son adecuadas en cada etapa.
Además, Piaget destacó el valor del error y el conflicto cognitivo como motores del aprendizaje. Según él, los estudiantes deben enfrentar desafíos que los hagan reflexionar y reorganizar sus ideas, en lugar de limitarse a repetir información.
Su enfoque cambió el rol del docente, quien deja de ser un simple transmisor de contenidos para convertirse en un guía que acompaña el proceso de aprendizaje, proponiendo experiencias significativas, abiertas y adaptadas al nivel de desarrollo del alumno.