Me parece que tu análisis sobre el Plan de Cuentas Nacionales (PCN) es muy completo y destaca tanto sus contribuciones como sus limitaciones en la toma de decisiones en las finanzas públicas del Ecuador. La homogeneización de la información contable pública y la posibilidad de evaluar con mayor precisión el impacto de medidas fiscales son aspectos fundamentales para la gestión eficiente de las finanzas públicas.
El ejemplo que mencionas sobre el indicador del Resultado Primario del Gobierno General es muy ilustrativo de cómo el PCN puede ser utilizado para evaluar la sostenibilidad fiscal del país. Además, el caso concreto del periodo de ajuste fiscal 2019-2020 muestra cómo el PCN puede ser una herramienta valiosa para tomar decisiones informadas y defenderlas ante organismos multilaterales.
En cuanto a las limitaciones, es cierto que la demora en la actualización de los datos, la falta de capacitación técnica en gobiernos seccionales y la escasa integración con sistemas informáticos de seguimiento presupuestario pueden restringir la eficacia del PCN. También es importante destacar que la automatización y la transparencia en la publicación de las cuentas públicas son aspectos clave para mejorar la gestión de las finanzas públicas en el Ecuador.
El ejemplo que mencionas sobre el indicador del Resultado Primario del Gobierno General es muy ilustrativo de cómo el PCN puede ser utilizado para evaluar la sostenibilidad fiscal del país. Además, el caso concreto del periodo de ajuste fiscal 2019-2020 muestra cómo el PCN puede ser una herramienta valiosa para tomar decisiones informadas y defenderlas ante organismos multilaterales.
En cuanto a las limitaciones, es cierto que la demora en la actualización de los datos, la falta de capacitación técnica en gobiernos seccionales y la escasa integración con sistemas informáticos de seguimiento presupuestario pueden restringir la eficacia del PCN. También es importante destacar que la automatización y la transparencia en la publicación de las cuentas públicas son aspectos clave para mejorar la gestión de las finanzas públicas en el Ecuador.