El cabildo en la época colonial era como el gobierno de la ciudad, una especie de grupo de personas que tomaban decisiones sobre lo que pasaba en el pueblo. Estaba formado por vecinos importantes, casi siempre españoles o criollos con plata, y se encargaban de cosas como organizar el mercado, cuidar el orden, arreglar calles o decidir cómo se usaban los recursos del lugar. Aunque en teoría representaban a la gente, en realidad solían velar más por sus propios intereses. Aun así, con el tiempo, estos cabildos fueron tomando fuerza y tuvieron un papel clave cuando empezaron los movimientos por la independencia.
CABILDO EN LA EPOCA COLONIAL
La fecha límite para publicar en este foro fue jueves, 5 de junio de 2025, 23:43.