Durante la época colonial española en Ecuador, el cabildo fue una institución fundamental en la organización y gestión de las ciudades. Actuaba como una entidad municipal que representaba a los habitantes y se encargaba de temas judiciales, administrativos, económicos y de defensa.Estos cabildos funcionaban de manera similar a los antiguos ayuntamientos de la España medieval y, en los primeros años de la colonización, gozaban de una considerable autonomía. No obstante, en el siglo XVIII, las reformas borbónicas limitaron su poder, traspasando muchas de sus responsabilidades a las nuevas autoridades llamadas intendencias.
El cabildo de la epoca colonial
La fecha límite para publicar en este foro fue jueves, 5 de junio de 2025, 23:43.