Muerte Materna y Neonatal

Muerte Materna y Neonatal

de CAMPOVERDE SOLIS ALEX DARIO -
Número de respuestas: 1

1. ¿Cuáles consideran que sean las causas actuales en el país de la muerte materna y neonatal?

En mi experiencia como estudiante de último semestre de medicina, he podido observar de cerca que la muerte materna y neonatal sigue siendo un problema grave de salud pública, profundamente relacionado con factores estructurales y deficiencias del sistema sanitario. Las causas médicas más frecuentes que he identificado durante mis rotaciones incluyen hemorragias postparto, trastornos hipertensivos como la preeclampsia, infecciones, abortos inseguros, y en neonatos, la prematuridad, la asfixia perinatal y las infecciones graves. Muchas de estas condiciones son prevenibles o tratables si se detectan a tiempo.

Sin embargo, más allá del aspecto clínico, también he visto cómo influyen determinantes sociales como la pobreza, la escasa educación en salud sexual y reproductiva, y las limitaciones para acceder a servicios de salud, sobre todo en zonas rurales. Estas barreras no solo dificultan el control prenatal adecuado, sino también el seguimiento postnatal, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves tanto para la madre como para el recién nacido. Además, la falta de recursos humanos capacitados y de infraestructura médica adecuada en ciertos niveles de atención agrava esta situación


2. ¿Cómo podría contribuir a reducir la muerte materna y neonatal desde su ámbito actual?

Desde mi posición como estudiante de medicina, creo firmemente que la preparación académica sólida es fundamental para poder intervenir de forma efectiva en la prevención de la muerte materna y neonatal. Durante mis prácticas en gineco-obstetricia y neonatología, he aprendido la importancia de actuar con rapidez ante complicaciones y de aplicar protocolos clínicos actualizados. Por eso, me esfuerzo por fortalecer mis conocimientos en temas clave como el manejo de emergencias obstétricas, el control del embarazo de alto riesgo y la reanimación neonatal.

Además, creo que es clave aprovechar cada oportunidad para educar a las pacientes sobre la importancia del control prenatal, el reconocimiento de signos de alarma y el seguimiento postparto. Aunque todavía estoy en formación, considero que mi rol también incluye detectar a tiempo factores de riesgo y asegurar una adecuada canalización al nivel de atención correspondiente. Es muy importante el compromiso como estudiantes para aportar en este tema.


Re: Muerte Materna y Neonatal de LUNA SALINAS BIVIANA DEL CARMEN -