RESUMEN - METABOLISMO DE LÍPIDOS

RESUMEN - METABOLISMO DE LÍPIDOS

de HIDALGO TUMBACO ZURICK MARAT -
Número de respuestas: 0

El artículo analiza los efectos de un programa de ejercicio físico sobre el perfil lipídico, el estado ponderal y la salud cardiovascular en personas con obesidad mórbida candidatas a cirugía bariátrica. Aunque el estudio se centra principalmente en la intervención mediante ejercicio físico, también se menciona la importancia de la asesoría nutricional como parte de las estrategias recomendadas para mejorar el perfil lipídico y reducir los factores de riesgo cardiovascular en este grupo de pacientes.

• Papel de la alimentación en el perfil lipídico:

- La alimentación adecuada es clave para mantener niveles óptimos de lípidos en sangre, especialmente colesterol y triglicéridos, que son determinantes en el riesgo cardiovascular.

- Una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares simples, y rica en fibra, frutas, verduras y grasas saludables (como las presentes en el pescado, frutos secos y aceite de oliva), contribuye a disminuir los triglicéridos y el colesterol LDL ("malo"), y puede ayudar a aumentar el colesterol HDL ("bueno").

- La asesoría nutricional personalizada, combinada con el ejercicio físico, se ha mostrado eficaz para mejorar el perfil lipídico, aunque el artículo señala que existe escasa información sobre programas estructurados que validen esta combinación en el tratamiento preoperatorio de la obesidad mórbida.

•Resultados relevantes del estudio:

- Los participantes que cumplieron con el programa de ejercicio físico (grupo adherente) mostraron una disminución significativa de los triglicéridos (reducción del 20,46%), aunque no se observaron cambios significativos en el colesterol total, HDL o LDL.

- En el grupo no adherente, que no siguió de manera regular el programa, no se registraron mejoras significativas en el perfil lipídico.

- Se instruyó a los participantes a no modificar sus hábitos alimenticios durante el estudio, lo que resalta el efecto aislado del ejercicio físico en los resultados obtenidos>

• Conclusión:

Aunque el estudio evidencia que el ejercicio físico regular es eficaz para reducir los triglicéridos y mejorar algunos parámetros de salud cardiovascular en personas con obesidad mórbida, enfatiza la relevancia de combinarlo con una alimentación adecuada y asesoría nutricional para lograr un control integral y sostenido de los niveles de lípidos en sangre. La alimentación saludable, junto con la actividad física, constituye la base fundamental para el mantenimiento de un perfil lipídico adecuado y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Referencias:

PERFIL-LIPIDICO_510adca341e542f917965fbc0d567623.pdf https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/attachments/65364029/19824564-d8af-4f34-8170-b808e02cc0ac/PERFIL-LIPIDICO_510adca341e542f917965fbc0d567623.pdf